
Día mundial contra la gordofobia
Hoy, día 4 de marzo de 2022, personas gordas, activistas antigordofobia, de la neutralidad
corporal y aliades de diferentes países, nos hemos unido para reivindicar el Día Mundial
Contra la Gordofobia, resignificando el “Día Mundial Contra la Obesidad”, que tiene fecha el
4 de marzo, y que ha patologizado nuestros cuerpos, apariencias y tallas.

Aunamos fuerzas para luchar y reivindicar nuestra autonomía corporal, liberación corporal, individual y colectiva. Estamos aquí mostrando resistencia ante un sistema que busca que
desaparezcamos, y celebrando nuestros cuerpos gordos dignos de respeto.
La gordofobia es un sistema de opresión, que pone a las personas gordas en una situación
de desventaja, injusticia y exclusión, y que se reproduce de forma sistemática y estructural.
En gran parte responde a una serie de códigos morales así como al esquema ideológico del
neoliberalismo. En nuestras sociedades se viene arrastrando la idea de que comer por
placer está mal y que la consecuencia directa de esa anomalía siempre es la gordura (como
pasa con la sexualidad no normativa). Del mismo modo, el neoliberalismo dictamina que "si
quieres, puedes" y que cada persona es el resultado única y exclusivamente de sus
elecciones, obviando el contexto y otros factores.

El discurso médico normalizado legitima la gordura corporal como epidemia con resultado
de muerte prematura por diversas enfermedades asociadas (al parecer las personas
delgadas no las sufren) y enfoca su atención en la obesidad como un problema de salud
pública en el que intervenir. Se pierde de vista pues, la problemática que subyace a la visión
de la gordura como enfermedad, segregando nuestras corporalidades y generando
categorías descalificadoras. Todo ello puede generar en las personas trastornos del estado
del ánimo, principalmente de tipo afectivo y depresivo, así como, ansiedad generalizada,
que se potencian a partir de un sistema que discrimina, victimiza y rechaza de pleno los
cuerpos considerados gordos.
Así pues, reivindicamos que:
● Las personas gordas no le debemos salud a nadie.
● La obesidad no es una enfermedad, muy al contrario de lo que nos repiten día tras
día por diferentes medios de comunicación.
● La Organización Mundial de la Salud (OMS) no considera la obesidad una
enfermedad, sino un posible factor de riesgo para algunas enfermedades.
● Sabemos que todas las personas pueden mejorar su estado de salud sin necesidad
de perder peso.
● Perder peso no garantiza salud, en ocasiones es todo lo contrario; y hasta conlleva
serios efectos secundarios.
● Hay muchos factores que determinan la salud, la mayoría no dependen de nosotres,
y estos no se pueden medir con parámetros simplistas, ni mucho menos una
báscula. La salud no la define el tamaño o el peso de un cuerpo.
● Hay personas gordas que gozan de salud y también pueden enfermar, como
personas delgadas que gozan de salud y también pueden enfermar. La salud no es
estática ni estética, aunque así lo diga el IMC.
● La gordura es parte de la diversidad humana. No es un fallo moral, un problema de
salud, ni una decisión personal.
● La estética no implica que la salud sea estática.
● Las personas gordas son merecedoras de recibir atención e intención de tratamiento
médico, y son muchas personas gordas las que dejan de pedir ayuda porque no se
creen merecedoras de recibirlas o porque ya han recibido bastantes mensajes de
que su peso/cuerpo es la razón causante de todo malestar.

Con todo ello, podemos decir que: “obesidad” es la palabra que usa la medicina para
patologizar nuestra existencia, cuando simplemente es una realidad corporal distinta.
Etiquetarnos como personas enfermas sesga la visión de la medicina y, en consecuencia,
las personas gordas somos tratadas de manera diferenciada en consulta:
● En una visita médica por cualquier motivo, saldremos antes con una dieta para
adelgazar que con un diagnóstico de lo que nos pasa realmente o la receta que nos
sea de menester, puesto que suelen atribuirse nuestros síntomas exclusivamente a
nuestro peso.
● Se nos recomienda hacer acciones que en las personas delgadas se asocia con un
posible trastorno de la conducta alimentaria (TCA), como pesar los alimentos, contar
las calorías, hacer ayunos, eliminar alimentos de nuestra dieta, mantener un control
diario del peso, hacer ejercicio de forma compulsiva, etcétera.
● Se nos propone la amputación de órganos vitales (a las que llaman “cirugías de
reducción de estómago”.)
● Se nos propone consumir anfetaminas para ahuyentar el hambre.

Sabemos que es obligación del Estado (de todos los estados) velar por los derechos de la
ciudadanía, pero se violentan más de 13 derechos humanos en nombre de la "salud", a
causa de la discriminación y el bullying relacionado con el peso.
A partir de este 2022, todas las personas con sensibilidad en esta causa, consideramos el 4
de marzo el Día Contra La Gordofobia, una discriminación todavía no tipificada que solo
puede recogerse bajo el paraguas de "discriminación por cuestión estética", y que se ceba
con las personas gordas al considerarlas de menor categoría que las personas delgadas.

Si quieres puedes sumarte a la causa y compartir esta entrada, subirlo a rrss, compartirlo entre tus círculos. Te dejo el material gráfico y manifiesto en el siguiente link
https://drive.google.com/drive/folders/11I3JW_8hv4dSghwO6fupn4SCjIP_ZpV6?usp=sharing
Documento firmado por 181 activistas y colectivos diversos, que luchan contra la Gordofobia
los 365 días del año.
Firmantes
1. @gordatupodcast
2. @artemapache
3. @nadie.hablara.de.nosotras
4. @estriadafatactivism
5. @stopgordofobiaoficial
6. @amibolapuntocom
7. @artegorde
8. @ladytopo
9. @sanamente.monica
10. Adnaloi Vila
11. @lamagduchi
12. @desaprendiendo_con_chary
13. @garvellmo
14. @clemepumpin
15. @escuadron_antidieta
16. @changebygi
17. @evasybrujaspodcast
18. @curvyharmony
19. @ole.mis.curvas
20. @comiendoprejuicios
21. @prietolunaa
22. @mf.alegre
23. @lauritamalet
24. @_anaremesal_
25. @la_vegorda
26. @gordassin
27. @juliabarcelofer
28. @cajonsororo
29. @lagordafeminista
30. @im.enough.lou
31. @leslienaranjoborges
32. @fotografiaplussize
33. @PlusSizePanama
34. @_lidiallamas
35. @infinitasiemore
36. @lumina.ilustrada
37. @catao02
38. @kimhaestips
39. @sombarbarie
40. @lamondonga
41. @lagordanosecalla
42. @_lacuerpa
43. @alejandraporta
44. @sindietas.hayparaiso
45. @dietistacont
46. @ingridlazaro_psicologia
47. @anti.gordofobia.uruguay
48. @lagordainsurrecta
49. @macarenapmisscurvyshuelva2022
50. @gordiwapa
51. @borderenglish
52. @angelarpsiconutricion
53. @verotlp_superaciontca
54. @lili.mushin
55. @salud.incluyente.haes
56. @desnudateautoestima
57. @franca.maravilla
58. @nodietvibes
59. @dietbreakk
60. @nutrition.for.wellness
61. @malujjimenez_
62. @proyecto_princesas
63. @paydemanzanita
64. @ilovemygordapty
65. @y.a.esta.que.le.pasa
66. Lucia Robles
67. @raidyshine
68. @gordafanpj
69. @kilosalviento
70. @ceci_wallace
71. @roxie_ph
72. @eugenia_modelovivo
73. @alasdemurcielago_
74. @paulefdz
75. @cassie_romanova
76. @psicologofeminista
77. @pesquisagorda
78. @barimorphosis
79. @que.estes.bien
80. @deb.dai
81. @lagordesfera
82. @nutriendo.mi.necesidad
83. @brendamdeoi
84. @alimentarenconexion
85. @mechymaestra
86. @pilivillegaswellness
87. @caminoaconfiarentucuerpo
88. @endocrinoplaya
89. Carolina Blanco Urrutia
90. @nutriologaquelibera
91. @indimatu
92. @fatlandcreaciones
93. @brenda.mato
94. @lanutriok
95. @beatrizverdi_
96. @nutricontuti
97. @nutricionconscientesalta
98. @amma_saludynutricion
99. @nutriendovidas.cr
100. @nutricion_cristinab
101. @lanutrisabogal
102. @vantelinapaz
103. @nutretualma.cl
104. Nadia Alvarado Molina
105. @nutritan_oficial
106. @semillasdecompasion
107. @nutrintuitiva_
108. @noescuentafit
109. @anapatyglz
110. @rosarilanutrirox
111. @nutpositiva
112. @nutrition_spot_mx
113. @karinamojicanutri
114. @ilanaborovoy
115. @raquelobaton
116. @nutricionsari
117. @moxiebalance
118. @nutriit.pm
119. @miryamanzano
120. @alejandra.suarez.r
121. @nut.alimentacionintuitiva
122. @shan.becerril
123. @nutri.fernandags
124. @amaiastarring
125. @leuryck_valentin
126. @malujimenez_
127. @mcastromo
128. @acuerpadamx
129. @psiev_psicoterapia
130. @drhaicarosenfeld
131. @somoshaes
132. @llenatedeticonmarga
133. @psic.carolinaperez
134. @patripalenzuela
135. @lauraalberolapsicologia
136. @psico.ainalucia
137. @yolocitlali.psicointuitiva
138. @saludableatumedida.cl
139. @psico__marinabueno
140. @igualhablando
141. @mireiahurtado_mindful_eating
142. @psic.letyquintanar
143. @anaariz
144. @sexologadibari
145. @pdcarri
146. @tesshache_
147. @shaleenvegan
148. @elsadillema
149. @iresaborido
150. @shuichigonya
151. @la_lore_garcia
152. @majorglayzer
153. @croquetamente__
154. @pilivillegaswellness
155. @desnudateautoestima
156. @maruz86
157. @bitacoradeunagorda
158. @enfermeria.con_ciencia
159. @lagordafest
160. @nutricion.gaby
161. @psicbelindahl
162. @el_cuerpo_negado_gordofobia
163. @lamachinearien
164. @vanjoda
165. @yogaparatodesbrasil
166. @atleta_de_peso
167. @komandogordix
168. @thereza_chehab
169. @gabimenezes
170. @julibertran
171. @holonutri
172. @angelarpsiconutrucion
173. @sTxells
174. @gordesactivando
175. @menjunje.nutricion
176. @nutri.paurejon
177. @ser_perfectamenteimperfecta
178. @colorfoodnutri
179. @_sadlly
180. @eatwisebymayra
181. @marikarmenfree